lunes, 21 de febrero de 2011

REFLEXIÓN FINAL DEL CURSO


   Los resultados en aprendizajes  carentes de significación para el niño en la asignatura  de Historia   hacen necesario la búsqueda de estrategias que estimulen su creatividad imaginativa al tiempo de un pensamiento crítico, encontrándonos ante la oportunidad de  analizar y poner en práctica ese tipo de metodologías  con  la situación- problema, la narrativa y el uso apropiado de las nuevas tecnologías, al haberlas desmenuzado durante el curso “"METODOLOGÌAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA"”  donde  se hizo hincapié  de la importancia de revalorar  la técnica-dinámica  de la historia oral, apoyándose  en  entrevistas directas   con los testimonios  y protagonistas directos de los  hechos  a la vez de  poder confrontar lo obtenido con los relatos ya existentes(Historia escrita).

   Durante el curso-taller se llegó a la conclusión de  que el empleo de la metodología  situación-problema  permitirá  profundizar más en los temas, creando conflictos cognitivos en los niños   mediante la confrontación de  distintos puntos de vista de   historiadores  así como, de  perspectivas ideológicas de los participantes de los sucesos que se analizan, haciéndola más crítica, reflexiva y dinámica.

     El avance tecnológico permite  la inclusión  de las  TIC´S  haciendo una historia mas interactiva para el niño a la vez de poder intercambiar experiencias con sus compañeros y maestro   por medio del uso de blogger  a la vez de poder analizar videos, documentales y todo un mundo conocimientos   que bien dirigidos harán  posible  que cambie la idea aburrida que se tiene de esta área educativa, de ahí que el docente tiene que asegurarse sean empleados.

 Con la misma importancia se destacó la importancia de  la narrativa como una dinámica, o técnica  que permite  trasladar  de una manera muy autentica y creativa a los alumnos  a los lugares y acontecimientos( traer el pasado al presente), donde  la alteridad  tomo relevancia  para empatizar con los personajes de nuestra historia.

    A  manera de conclusión podríamos decir   que el curso “"METODOLOGÌAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA"” nos brindo las estrategias idóneas para  desarrollar los contenidos de  historia  de una forma mas placentera, habría que ver  en cuales  es posible aplicar ya sea situación-problema, narrativa, la historia oral, la entrevista o bien la conjugación de varios dependiendo del tema, contexto ; lo que si queda claro es., que después de este curso ya no es posible continuar con una postura tradicionalista (educación unidireccional) en la enseñanza-aprendizaje de la historia en educación básica.

2 comentarios: