INTERPRETACION Y VALORACION DE LAS ENTREVISTAS
El tema de seguridad es grande y complejo, tratarlo de ver desde un punto crítico es complicado más no imposible, éste depende del cristal con que lo mires.
"La situación relativa a la seguridad pública constituye hoy la principal amenaza para la estabilidad, el fortalecimiento democrático y las posibilidades de desarrollo de los países"
Esto nos señala la importancia que esta tiene para la tranquilidad de todo habitante sin importar el lugar donde estés.
"Las amenazas de seguridad tienen un impacto directo en la vida de las personas, como son la violencia de las pandillas, el crimen cibernético, el tráfico ilegal de drogas, las armas de fuego, o de seres humanos, entre otros. Prácticamente 4 de cada 5 ciudadanos consideran que las condiciones en las que vivimos hoy son menos seguras que las que teníamos hace un año en México"
La concepción de la seguridad en la actualidad, parte de la serie de acontecimientos públicos, que en los últimos años han marcado un notable cambio en la percepción de la sociedad, haciendo de éste un permanente fluir de fenómenos del pasado al presente, influyendo cada vez más en el actuar de las personas. Esto nos conlleva a reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad, el cómo y qué hacemos para enfrentarnos a todo esto que nos afecta directa e indirectamente, no podemos darle la espalda a esta situación ni estancarnos en el pasado, debemos afrontar los hecho y formar un frente común entre todos ya que unidos marcamos la diferencia.
“ La vivencia es la experiencia consciente del sujeto sobre una determinada situación o fenómeno, la intencionalidad es una orientación mediante la cual un sujeto se aproxima a un fenómeno, lo conoce y posibilita en aquél el desarrollo de una consciencia particular de la cosa vivenciada”
No es sin lugar a duda la convivencia diaria la que nos da la pauta sobre nuestra actitud ante la adversidad, no debemos dejarnos envolver por la inseguridad, debemos pugnar por seguridad y tranquilidad de los nuestros, y es en casa donde tenemos que empezar ya que con nuestro ejemplo las generaciones futuras tendrán una mejor visión de los valores que deben aquilatar y poner en práctica para que nuestra sociedad prospere con justicia y paz.
No es sin lugar a duda la convivencia diaria la que nos da la pauta sobre nuestra actitud ante la adversidad, no debemos dejarnos envolver por la inseguridad, debemos pugnar por seguridad y tranquilidad de los nuestros, y es en casa donde tenemos que empezar ya que con nuestro ejemplo las generaciones futuras tendrán una mejor visión de los valores que deben aquilatar y poner en práctica para que nuestra sociedad prospere con justicia y paz.
Gracias a la recopilación podemos contrastar diversos puntos de vistas y ampliar nuestro concepto de dicho tema.
El punto de vista de cada individuo es respetable y aceptable, ya que siempre habrá opiniones que difieren de la tuya, lo cual no es una complicación sino un apoyo que nos hace transformar nuestra opinión para fortalecerla y enriquecerla cada vez más.
La tolerancia es un aspecto fundamental que debemos de tener presente pues el hecho de no coincidir con la opinión de otros no implica la enemistad con ellos, por el contrario nos abre un mundo de posibilidades que no habíamos considerado y gracias a ello nos apropiamos de ello.
Profe. Antonio: este producto trata de una interpretación de la entrevista que el equipo realizó. En el texto se debe abordar información proporcionada por el entrevistado. Para comprender mejor como hacer la interpretación, lea el texto "Vivencias e intencionalidad..." que está en el CD. Todavía puede mejorar este producto y aumentar la puntuación.
ResponderEliminarMuy bien, Antonio. El producto 3 de la sesión 2 está revisado.
ResponderEliminar