sábado, 22 de enero de 2011

Situación Problema de las Culturas Mesoamericanas

SITUACION PROBLEMA, PROPUESTA DE DISEÑO
TEMA: RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL MEDIO GEOGRAFICO PARA EL DESARROLLO DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.
- PRECLASICO: OLMECAS
-CLASICO: TEOTIHUACANOS, MAYAS Y ZAPOTECOS
-POSCLASICO: TOLTECAS Y MEXICAS


EQUIPO:  ANTONIO AMAYA CABRERA
                  HILDA LUISA BURBOA MUÑOZ
                  ROSA FONSECA POBLANO
                  ROSA ELENA IBARRA RAMIREZ
                  ROSINA RIOS IBARRA
REPRESENTACIONES  PREVIAS:
- CONQUISTA DE MESOAMERICA.
-UBICA LAS REGIONES PRINCIPALES DONDE SE DESARROLLARON LAS       CULTURAS.
-DISTINGUE LAS CULTURAS QUE SE  ASENTARON EN MESOAMERICA
CONTRADICCIONES Y PUNTOS DE VISTA SOBRE EL TEMA:
-DAVID CARRAZCO: Un antiguo mapa, pintado por indígenas mexicanos a mediados del siglo XVI, se ha convertido en una pieza clave para conocer los viajes de los pueblos mesoamericanos Este mapa revela las historias sagradas, las peregrinaciones, las guerras, la medicina, las plantas, los matrimonios, los rituales y los héroes de la comunidad de Cuauhtinchán.Información que constituye una renovación en nuestro entendimiento de los códices mesoamericanos y de las tierras sagradas de esa región, según Carrasco.


-LA UBICACIÒN ESPACIO-TIEMPO DE LAS DISTINTAS CULTURAS
-CONOCIMIENTO ARGUMENTADO DE LAS RAZONES  DE SU MOVILIZACIÒN
-VARIACIONES DE LAS REGIONES GEOGRAFICAS Y SU ANALISIS POR LOS  HISTORIADORES.(ALGUNOS LAS DITRIBUYEN EN 5 Y OTROS EN 9)

PREGUNTAS(PROVOCADORAS) Y REPUESTAS SOBRE EL TEMA
¿Cómo influyó el temor para el desarrollo de su cultura?
·         Religión-sacrificio
·         Desconocimiento-Ignorancia
¿Cómo justificaba cada cultura la formación del  mundo?
·         Leyendas-Mitos
¿De qué manera influyó el medio geográfico  en el desarrollo de cada una de las culturas?
·         Clima/fertilidad de suelos/Vegetación/Animales.
¿Qué herencia nos legó cada cultura?
·         Arte/Arquitectura/Astronomía/Religión.

CONCEPTOS CENTRALES:

MESOAMERICANA,CIVILIZACIÒN,CULTURA,CONTEXTO,BIODIVERSIDAD,COSTUMBRES,
RELIGIÒN, Y PERIODOS
MISIONES, PRODUCTOS DE TRABAJO
  1. UBICAR ESPACIAL Y TEMPORALMENTA LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS.
  2. IDENTIFICAR EN   SUS CARACTERÍSTICAS, ECONÓMICAS,POLÌTICAS,SOCIALES Y CULTURALES 
  3. APRECIAR EL PATRIMONIO CULTURAL

 ORGANIZACIÒN:
-         Se organiza al grupo en seis equipos  para  que investiguen  cada uno sobre una cultura en particular tomando como base las preguntas generadoras para su análisis.  (30 min.)

-         Se refuerza la información con la proyección de videos de enciclomedia (30 min.) porque cada cultura se lleva aprox. 5 min. ¿Qué piensan de lo visto? Tiempo para escuchar opiniones….

-         Los alumnos se organizan para  elaborar replicas de esculturas, templos  y ciudades de cada cultura. Que habrán de exhibir en  mercado de culturas. ¿Cómo eran? ¿Qué era lo más representativo? (30 min.) El maestro hace un recorrido por cada uno de los equipos para observar los trabajos. ( Registra en una tabla las participaciones)

-         Cada equipo elabora un folleto informativo de la cultura que le tocó, que contenga  fotos e imágenes   que habrá de promocionar  en un puesto recreativo   una exposición del  patrimonio cultural. (30 min.)

-         Los alumnos organizan la exposición en el patio de la escuela donde dan a conocer a la comunidad escolar las características  de la cultura que les tocó ¿Qué sienten  al representar  a nuestros antepasados?  (30 min.)

-         De regreso al aula cada equipo da a conocer   lo que sintieron en el desarrollo de la actividad. 

    


DOCUMENTACIÓN, BIBLIOGRAFÍA:

Videos sobre Mesoamerica (enciclomedia)
Leyendas Mayas,Mexico,SEP- Conafe,2004(Libros del Rincón)
Historia sexto grado.Mèxico.2010.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/621658.html


1 comentario:

  1. Muy bien, Antonio. Falta mejorar las representaciones iniciales, las contradicciones y los puntos de vista sobre el tema. Los puntos de vista deben estar respaldados por documentos o bibliografía. Para una mejor comprensión de los elementos de la situación problema consulte la planeación de Graciela Fabián en el CD.El segundo producto de la primera sesión está revisado.

    ResponderEliminar